Los familiares de las víctimas de la masacre de Huayllani-Sacaba, clamaron justicia en medio de dolorosos recuerdos de sus seres queridos que cayeron a balazos por reclamar respeto a la democracia.
El 15 de noviembre del 2019 aquí en Huayllani – Sacaba hubo una masacre, las fuerzas combinadas de la Policía y el Ejercito mataron a 11 compañeros con armas de fuego de uso reglamentarios. Asimismo, se detuvo y persiguió a más de 300 personas por salir a las calles a reclamar a las calles para pedir respeto a la democracia.
En memoria de los fallecidos y heridos debemos pedir justicia, dijo, Policarpio Rodríguez uno de los heridos de la masacre, que emitió las palabras de circunstancias a tiempo de arengar “Gloria a los caídos de Huayllani, y justicia” ,durante la entrega del informe del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GEIE) en Sacaba.
La vicepresidenta de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba María Eugenia Ledezma, demandó justicia para los fallecidos en las masacres de Huayllani, Senkata y otros lugares del país, no se descansará hasta que los responsables de estas muertes sean encarcelados.
En Hauyllani- Sacaba hubo 11 fallecidos y 36 a nivel internacional, sus muertes no pueden quedan impunes, afirmó a tiempo de agradecer a los miembros del Grupo Independiente Especial de Expertos Internacionales (GIEI) por las investigaciones realizadas.
Cerca de mediodía el llanto de una trompeta dio paso a un minuto de silencio en memoria de los fallecidos de Huayllani y que fue seguido de gritos reiterados de justicia, justicia de los presentes.
Algunos familiares de las víctimas no pudieron evitar derramar lágrimas al recordar a sus seres queridos. Angélica Calle, hermana de Omar Calle, recuerda que el 15 de noviembre del 2019, su hermano menor perdió la vida y su madre, una mujer de pollera, fue pateada por los militares hasta que le fracturaron su brazo en medio de insultos de odio, racismo y discriminación.
Criticó a Áñez que, siendo mujer y madre, mando a masacrar a mujeres y sus hijos que salieron a las calles a pedir respeto a la democracia.
Calle, indicó que su hermano dejo a un niño en la orfandad; su madre hermanos y sobrinos, estan traumados por los hechos luctuosos de los que fueron objeto. Es una pérdida que no se puede reparar, no pasa un día en que esperamos que Omar vuelva, pensando que fue a jugar o está de viaje y llegará a la casa.
Calle pidió que se juzgue a los motoqueros de la Resistencia Juvenil Cochala que armados con bazucas caseras junto a los militares y policías masacraron a los cocaleros.
Camacho y la Unión Juvenil Cruceñista, era el verdadero sedicioso que sigue libre impune, cuando debería estar en la cárcel por ser el principal instigador y cabecilla de la violencia en el país.
“Pedimos justicia para tener consuelo en nuestras almas, y nuestros corazones”, indicó.