El presidente Luis Arce, en el Día Internacional de la Juventud, destacó que los jóvenes son un pilar importante para el país porque construyen el presente y el futuro.
“Nuestro gran desafío consiste en dialogar con las juventudes para comprender sus inquietudes y aspiraciones en el mundo actual”, escribió en su cuenta de Twitter @LuchoXBolivia.
El 12 de agosto se recuerda el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que este sector de la población se enfrenta a diario.
El vicepresidente David Choquehuanca dijo que Bolivia necesita jóvenes que estén dispuestos a trabajar por su pueblo para transformar el mundo.
“Necesitamos jóvenes líderes dispuestos a consumirse sirviendo al pueblo, jóvenes que sean el orgullo de su familia y sus comunidades, jóvenes que con su alegría transformen el mundo, en el Día Internacional de la Juventud, ¡Jallalla la rebeldía de los jóvenes!”, escribió en su Twitter @LaramaDavid.
En la misma línea, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, calificó a los jóvenes como un sector valiente que ofrendó su vida en la recuperación de la democracia luego del golpe de Estado de noviembre de 2019.
“Muchas de las personas que ofrendaron su vida para la recuperación de la democracia han sido jóvenes; no ha habido un sector más valiente que el de ustedes”, dijo el Ministro durante la inauguración la Sesión del Consejo Plurinacional de la Juventud, instalada para conformar una nueva directiva y priorizar políticas públicas en materia de trabajo, salud y educación que beneficien a ese sector.
Lima además destacó que los jóvenes dieron ejemplo en el cuidado de la vida y la salud al haber asistido masivamente a la inmunización contra el Covid-19.
En la sesión organizada en el Ministerio de Justicia, participó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, además de representantes de las juventudes del país.
La ministra Prada destacó la conformación del Consejo y aseguró que un objetivo primordial será el de reducir las asimetrías entre el campo y la ciudad, con oportunidades de empleo, educación y salud para los jóvenes que migran del área rural en busca de mejores oportunidades de vida.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que es importante escuchar las voces de los jóvenes y que con ellos se deben construir propuestas que proyecten un mejor futuro para garantizar una vida libre, igualitaria y sin discriminación.
En la jornada se desarrollaron varias actividades que destacaron la importancia de este sector de la sociedad, uno de ellos fue el Encuentro de Jóvenes sobre Sistemas Alimentarios por el Día Internacional de la Juventud, en la cual participaron representantes nacionales e internacionales.
Ahora el PUEBLO