Inclusión de las personas con discapacidad en los procesos de educación

La defensa de las personas con discapacidad y sus derechos de inclusión, participación y buen trato son promovidos por la fundación “Justicia Social” en un proyecto piloto que se realiza en la unidad educativa Elizardo Pérez.

De acuerdo con Aulalia Valderrama, responsable de la fundación Justicia Social, se realiza un proceso de capacitación dirigido a estudiantes y maestros de dicha unidad para que alumnos con discapacidad, sean incluidos y reciban buen trato.

“El derecho a la educación debe ser integrador inclusivo, la discapacidad física no debería ser motivo de rechazo, burla o discriminación” dijo.

En las unidades educativas e institutos existen niños, niñas y adolescentes que presentan discapacidad física, mental y deben recibir buen trato, incluso un trato preferencial. En este sentido se capacita a las personas sobre el modo en que los educadores deben incluir a las personas con discapacidad en los procesos de educación.

El 2012 el Gobierno aprobó la Ley 223, de Personas con Discapacidad, que tiene por objeto garantizar a las personas con discapacidad, el ejercicio pleno de sus derechos y deberes en igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades, trato preferente bajo un sistema de protección integral.

Temas que aparecen en esta nota:

1 comments

  1. My brother recommended I might like this web site. He was entirely right. This post actually made my day. You can not imagine simply how much time I had spent for this info! Thanks!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *