En un duelo de titanes en el estadio más legendario del mundo, el Maracaná de Río de Janeiro, la Selección de Fútbol argentina se coronó campeona de la Copa América después de 28 años, una consagración añorada por su ícono y capitán, el astro mundial Lionel Messi.
La victoria por la mínima diferencia contra Brasil se convierte en un hito en la carrera del ídolo argentino debido a que hasta ahora no había ganado ningún campeonato junto a su selección. Este sábado, 10 de julio, el 10 alzó el máximo trofeo continental.
Brasil y Argentina jugaron la Copa América 34 veces. La Verdeamarela venció en 10 oportunidades, Argentina ganó 15 y empataron los ocho restantes. Fue la octava vez en que se enfrentaron en tierras brasileñas, donde la “Canarinha” estaba invicta, hasta ahora.
Según datos de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Argentina perdió las últimas seis finales que disputó en torneos mayores, por ejemplo, la Copa América en 2004, 2007, 2015 y 2016; la Copa Confederaciones en 2005 y el Mundial en 2014.
En cambio, Brasil ganó las últimas seis que jugó, es decir, la Copa América en 2004, 2007, 2019 y la Copa Confederaciones en 2005, 2009 y 2013. Tres de esas finales fueron entre Brasil y Argentina: La Copa América en 2004 y 2007, y la Copa Confederaciones en 2005.
El primer tiempo del superclásico sudamericano de este sábado acabó con victoria para el equipo argentino. El primer tanto llegó al minuto 21 con anotación del argentino Ángel Di María, quien tiró el balón por arriba del portero brasileño Ederson Moraes, tras un pelotazo de Rodrigo De Paul para que la esférica toque las redes.
“Soñábamos con lograr esto, peleamos tanto. Mucha gente nos decía que no volvamos, mucha gente nos criticaba y seguíamos estando, dando la cabeza contra la pared, hasta que, bueno, hoy se rompió, entró y, gracias a Dios, pudimos lograr el título tan deseado que estábamos buscando”, relató emocionado al final del partido el argentino Ángel “Fideo” Di María, autor del gol que pasa a la historia del fútbol.
A diferencia de otros encuentros, la selección argentina no presionó desde el inicio a la “Canarinha” que sí tuvo un juego más intenso; sin embargo, ambas estrategias no fueron suficientes para lograr intenciones claras de gol más allá del primer tanto.
El segundo tiempo fue de ida y vuelta entre Brasil y Argentina, dos de las selecciones más fuertes del planeta, cada una de ellas fue conducida por los astros del fútbol mundial, Neymar y Messi.
En el minuto 54, un remate al ras de suelo fue una jugada clara de gol, cuando el brasileño Richarlison remató desde el lado derecho del interior del área argentina luego de una asistencia de Neymar.
La tensión subió en el Maracaná cuando Nicolás Otamendi cometió, al minuto 80, una fuerte falta contra Neymar. Eso le costó la amonestación con tarjeta amarilla por juego peligroso. La situación provocó roses entre brasileños y argentinos durante el resto del encuentro.
Mientras el partido se acercaba al final, la anfitriona Brasil intensificaba sus ataques. Así se registró, sobre todo, en los minutos 82 y 86 del cotejo.
En una jugada clara de peligro al minuto 87, Messi no pudo definir cuando ingresó a puro amague al área brasileña y el portero Ederson Moraes le quitó el balón.
Al minuto 94, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich finalizaba el partido en la final de la 47 edición de la Copa América, donde Lionel “La Pulga” Messi alzó por primera vez un trofeo junto a la Albiceleste, su Selección nacional.
ABI