La administración de la tierra es competencia nacional

La administración de la tierra es de competencia nacional, cuando Luis Camacho llama a una reunión para conformar una comisión agraria departamental, está vulnerando la Constitución Política del Estado, además su convocatoria tiene tintes políticos manifestó el presidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico Evo Morales en el programa “Evo Pueblo” que se difunde por la radio Kawsachu Coca.

Según Morales, en Santa Cruz se tiene el concepto de que la tierra en ese departamento es exclusivamente para los cruceños y hacen ver a los “collas” como avasalladores y loteadores.

 El “pacto de unidad”, conformado por la Confederación Única de Mujeres Indígena Originarios Bartolina Sisa, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Cutcb), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, entre otros, emitió un pronunciamiento en la que se rechaza la convocatoria al “Congreso de la Tierra” que hizo el gobernador de Santa Cruz, Luis Camacho en la población de San Ignacio de Velasco.

La convocatoria de Camacho propuso la conformación de una comisión agraria departamental con el fin de que esa instancia defina el plan estratégico de la tierra para hacer respetar la Ley que establece que “la tierra es para quien la trabaja”. y advierte con no permitir el avasallamiento de tierras.

El Pacto de Unidad calificó dicha convocatoria de inconstitucional ya que el tema de tierra es de competencia nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *