El procurador general del Estado Wilfredo Chávez informó este domingo que una vez el exministro de Gobierno Arturo Murillo cumpla su condena que le imponga la justicia norteamericana por los delitos de lavado de dinero y soborno, recién el Estado boliviano podrá gestionar la extradición de la exautoridad, actualmente recluida en el Centro de Detención Federal-FDC (por su sigla en inglés) de Miami.
Murillo fue detenido el 22 de mayo la ciudad de Naples cerca de Miami y cinco días después el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa inició el trámite de extradición vía la justicia ordinaria para que a través de la Cancillería se haga llegar el exhorto suplicatorio a Estados Unidos y traer a Murillo a suelo boliviano.
Sin embargo, el 7 de junio de 2021, la Cancillería devolvió la solicitud suscrita por la jueza Claudia Castro porque no cumplía los requisitos y las formalidades previstas en el convenio bilateral de extradición, tampoco tenía la traducción ni la legalización de la documentación correspondiente.
Chávez indicó que estos días ingresaría el proceso civil contra Murillo para recuperar efectivamente el sobreprecio de 2.3 millones de dólares producto del negociado en tiempos de pandemia. (Opinión).