El secretario de desarrollo humano de la Gobernación de Cochabamba, Carlos Solá, mencionó que se está trabajando para la puesta en marcha de la planta de oxígeno medicinal en el trópico que tendrá una capacidad de producción de 400 cilindros por día de 30 y 50 metros cúbicos.
Se está coordinando con la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) para que la planta de oxigeno medicinal sea construido en el municipio de Villa Tunari, y se haga la selección o capacitación de personal técnico para que pueda operar la misma.
Según Sola la planta sería emplazada en predios del hospital de tercer nivel de Villa Tunari que está en construcción y según el proyecto llave en mano, debe ser entregado en septiembre.
El Ministerio de Salud, los alcaldes del Trópico y los representantes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba en una reunieron realizada en Chimoré, acordaron que en 10 días instalarán una planta de oxígeno en ese lugar, informó el acalde Melquiades Claure.
La Planta de oxígeno resolverá la falencia de este insumo en los hospitales de Cochabamba y del trópico de Cochabamba, dijo.