En la provincia Tapacarí se realiza el XV congreso de la Federación Departamental de Mujeres Indígenas Originarias de Cochabamba con la participación de dirigentes nacionales, autoridades departamentales, organizaciones de mujeres afiliadas a las Bartolinas y la federación de mujeres campesinas.
En la oportunidad Flora Aguilar, secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, reflexionó sobre el papel que desempeñó la mujer en las luchas sociales de Cochabamba y el país.
Señaló que las mujeres estuvieron presentes en la marcha por la vida, agosto de 1986, en la marcha por la vida, la coca y la soberanía, protagonizada por los cocaleros el 2004, donde las mujeres fueron el pilar fundamental de la movilización que llegó hasta la ciudad de La Paz.
Estuvieron en guerra del agua de Cochabamba el año 2000, la guerra de la coca de 2002 en Sacaba, en la guerra del gas, conocido como octubre negro del 2003 en La Paz, y enero negro de 2007 en Cochabamba, cuando las mujeres junto a campesinos varones, enfrentaron a las hordas fascistas de la derecha en la ciudad de Cochabamba.
Asimismo, estuvieron de pie en los bloqueos de Cochabamba el 2019 para recuperar la democracia, dejando lo mejor de sí. Por eso las mujeres deben ser reconocidas y valoradas, ya que son la vanguardia de lucha popular y la reserva moral del país, dijo Aguilar.
La dirigente pidió a las mujeres cuidar la democracia y el proceso de cambio logrado con tantos sacrificios con unidad.
De acuerdo a la agenda del XV Congreso, se realizar un análisis de la coyuntura política, social y económica del país, las ejecutivas salientes brindarán su informe de gestión y se elegirá a un nuevo comité ejecutivo departamental, se prevé además que el evento concluya con un pronunciamiento en base a las resoluciones del congreso.