Se conforma estructura orgánica de RUNASUR

La reunión de organizaciones sociales, pueblos indígenas y movimientos sociales, en su segundo día de debates, definió la estructura orgánica que tendrá la nueva organización de los pueblos para los pueblos.

Se propone que RUNASUR esté formado por un Consejo de Representantes, conformado por representantes de organizaciones sociales, pueblos indígenas y movimientos sociales de los 12 países de Sudamérica.

Es la máxima instancia de autoridad y decisión del organismo.Luego están el Consejo Ejecutivo Operativo, está compuesto por un secretario general y un directorio integrado por los representantes de los países miembros, es el ente ejecutivo y operativo. A su vez, está conformado por los consejos: Político, Educativo, Jurídico y Económico.

Como parte de esta estructura están las comisiones: Entre ellas la comisión de Educación, descolonización, salud, economía, comunicación y Madre Tierra. Según las necesidades podrán conformarse otras comisiones de trabajo.

Asimismo, se plantea que los países participantes lleven como tarea socializar la conformación de RUNASUR y sus conclusiones a dos países.

SEDES Y SUB SEDES

tendrá una cede central, que según las sugerencias será Bolivia, y la sub sedes por países, que estarán divididos en cuatro regiones: este, oeste, norte y sur, para que todos los países sean partícipes.Norte: Venezuela, Colombia, Guyana Francesa y SurinamOeste: Ecuador PerúEste: Brasil, ParaguaySur: Argentina Uruguay Chile

FINANCIAMIENTO

Las modalidades para captar los recursos económicos para su funcionamiento de RUNASUR, será aporte de los miembros, aportes externos, mixto y otros.

MECANISMOS DE REGULACIÓN

Periodicidad de mandato de los representantes, para ello las organizaciones deben presentar por año, la acreditación de sus representantes, las secretarias serán elegidas por un periodo de dos años.La Asamblea Plurinacional, será anual con presencia del concejo ejecutivo y los representantes de organizaciones sociales y pueblos indígenas.Las comisiones sostendrán reuniones bimensuales.

MODALIDADES DE REPRESENTACIÓN

estará conformado por miembros plenos, miembros asociados y otros sectores sociales que coincidan con los principios de RUNASUR, además de invitados especiales.

MODALIDADES DE DECISIÓN

El Consejo Ejecutivo es la máxima instancia de decisión, en coordinación con las Asamblea Plurinacional, Secretaría General y Comisiones.

PROCESOS DE ADHESIÓN Y ASOCIACIÓN

Las organizaciones sociales, deberán presentar su solicitud a RUNASUR acreditando ser miembros de pueblos indígenas, movimientos sociales, laborales y otros.

De esa manera concluyó la primera reunión del equipo técnico “RUNASUR” en Villa Tunari.

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *