Masiva concentración por la unidad del MAS, de Bolivia y la defensa de la democracia

La concentración por la defensa a la democracia, la justicia, del Presidente Luis Arce Catacora y vicepresidente David Choquehuanca, fue masiva, una extensa columna humana de más de un kilómetro y medio, se apostó a lo largo de la avenida Blanco Galindo.

El Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Cochabamba Juan Zegarra, señaló que se da apoyo incondicional y respaldo total al presidente Luis Arce Catacora.

Desde Cochabamba se unirá al país y sus organizaciones sociales, mediante el “pacto de la unidad” para garantizar la estabilidad social y política del Estado Plurinacional de Bolivia, dijo.

Acotó que se pide justicia por los caídos en las masacres de Huayllani y Senkata. “Entre todos debemos apoyarnos para trabajar por una Bolivia libre soberana y unida” afirmó.

Por su parte la ejecutiva de la Federación Departamental de. Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa”, Flora Aguilar, destacó que las mujeres hayan sido incluidas en la reforma a la Constitución Política del Estado, la nacionalización de los hidrocarburos, los bonos sociales y el desarrollo del país logrado por el expresidente Evo Morales Ayma.

“Las ideas antineoliberales, anticapitalista, antimperialistas de Bolivia, hizo que la derecha con apoyo norteamericano, dieran un golpe de estado el 2019, pero la unidad de los bolivianos hizo de que se recupere la democracia que hoy está vigente con el presidente Luis Arce.

Por eso nuestro compromiso de defender la democracia, del gobierno, defender el Estado Plurinacional de Bolivia y del proceso de cambio.

La unidad debe plasmarse también en el pedido de justicia para los hermanos fallecidos y heridos en Huayllani y Senkata, ese es nuestro compromiso”, expresó Aguilar.

Hay grupos derechistas, que quieren dividir a las organizaciones sociales, para debilitar al MAS-IPSP, y poder dar otro golpe de Estado. “Queremos decir a la derecha que no estamos divididos y estamos unidos con el pacto de la unidad” aseguró.

OBREROS

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó que se deben hacer tres compromisos el primero, defender la democracia, segundo garantizar y defender al gobierno elegido democráticamente de Luis Arce y David Choquehuanca; y tercero estar en alerta y estado de emergencia ante cualquier intento de desestabilización del gobierno.

“Las organizaciones sociales piden justicia por las masacres de Huayllani, Senkata, entre otros.

Gracias a las luchas de los obreros, campesinos, indígenas y organizaciones sociales, tenemos un estado plurinacional una democracia, y un proceso de cambio.

El año pasado con pretexto de la pandemia han intentado volver a privatizar las empresas, han cerrado las industrias, que los bolivianos lograron consolidar con luchas sociales con la nacionalización de las empresas y los recursos naturales.

“Para reactivar el desarrollo, las empresas productivas debemos estar unidos, para que haya paz social y estabilidad política y económica, no vamos a permitir otro golpe de Estado, aquí está el pueblo, hoy estamos sellando nuestra unidad granítica junto al presidente Luis Arce Catacora”, expresó Juan Carlos Huarachi.

INTERCULTURALES

Esteban Alavi, dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, afirmó que las organizaciones se han reunido en Cochabamba, para mostrar la unidad del pueblo boliviano, la unidad de las organizaciones sociales.

“Nunca más habrá otro golpe de Estado en el país, ahora estamos pendientes estamos “ojo al charque” para que no seamos nuevamente sorprendidos por la derecha fascista. Las organizaciones y la unidad del pueblo, se respeta”.

El dirigente pidió que la justicia investigue los hechos luctuosos cometidos durante el gobierno de facto de Jeanine Añez.

LUIS ARCE PRESIDENTE

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora, que también participó de la gran concentración por la unidad del MAS y del país, manifestó que la derecha golpista no pasará, los que perdieron en las urnas siguen confabulando y maquinando una desestabilización y un golpe de Estado, porque son incapaces de ganar en elecciones democráticas.

Hay intereses extranjeros y nacionales que no quieren que vivamos en paz, que desarrolle el país, esas personas en 11 meses saquearon al país, estaban negociando los recursos naturales, cometieron hechos de corrupción y dieron un golpe de Estado que generó la muerte de 36 bolivianos.

“No nos mueve el odio o el afán de venganza, lo que nos mueve es nuestro compromiso inquebrantable con la justicia y respeto a los derechos humanos, por eso pedimos al poder judicial que investigue las masacres de Huayllani y Senkata, para que sancione a los autores intelectuales y materiales” sostuvo.

Arce manifestó que el 2006 el MAS recibió un país quebrado, el 2020 volvió a recibir un país quebrado, pero aseguró que Bolivia saldrá adelante, con la unidad del pueblo boliviano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *