Labores educativas en tierras bajas son normales

Las labores educativas en las comunidades indígenas tierras bajas se desarrollan con normalidad y al margen de problemas como el Coronavirus, que en otros lugares del país afecta a la actividad educativa,

En una visita a las comunidades indígenas del Consejo de Naciones Indígenas del Río Chapare (Coniyura) se verificó que los maestros acuden con normalidad a desempeñar su labor de enseñanza aprendizaje, en sus establecimientos educativos.

Sub Alcalde de Chimoré Wilder Castellón, manifestó que el problema de COVID-19 en las comunidades indígenas no siente porque no se ven casos, aunque se toman recaudos con la práctica de las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el lavado permanente de manos.

El director de la unidad educativa Rimer Guevara, informó que en la comunidad indígena Yuracaré de Santa Elena, se pasan clases normales, aunque el año pasado debieron acatar la cuarentena obligada por el gobierno y los profesores se replegaron a sus viviendas particulares para mantenerse aislados, hasta que finalmente se suspendió el año escolar.

Aseguró que los principales problemas educativos, está referidos más a la falta de infraestructura educativa, material escolar y de escritorio, acceso a internet, a la salud y a transporte terrestre.

La directora de la unidad educativa de Betania, informó que la unidad educativa tiene cinco maestros y 31 estudiantes de inicial a secundaria.

Aseguró que los estudiantes al igual que el resto de la población cuando tienen problemas de salud acuden a la posta de Santa Anita o al hospital de EL Carmen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *