Presentan material educativo para la enseñanza de la lengua quechua

En conmemoración al “Día Internacional de la lengua materna”, la Unidad de Culturas y Turismo de la Gobernación junto al Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua y al SECAP, presentaron, este martes, materiales y recursos educativos para la enseñanza de la lengua originaria quechua.

El jefe de la Unidad de Culturas y Turismo, Uvaldo Romero, a tiempo de entregar reconocimientos a docentes de la lengua Quechua, indicó que, desde el ente departamental, se trabaja coordinadamente para fortalecer, viabilizar, desarrollar y difundir la lengua y todas las manifestaciones tanto de la cultura quechua como de los Yuquis y Yuracarés en Cochabamba, el país y el mundo.

Por su parte, el director del Instituto de Lengua y Cultura Quechua, Bernardino Cayola, sostuvo que junto a la Gobernación se trabajó en la producción de estos materiales que son difundidos a la población con el objetivo de preservar y fortalecer la cultura, patrimonio y tradiciones de nuestros pueblos.

“Los quechuas en Bolivia estamos en seis departamentos: en el norte de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y como también hay migrantes que están en Santa Cruz, es por eso que trabajamos para preservar las culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *