Evo Morales advierte que la derecha pretende dar otro golpe de estado en Bolivia, esta vez contra el actual presidente Luis Arce Catacora. En una reunión con las bancadas de diputados y senadores, realizado el sábado, determinaron cerrar filas para defender el gobierno de Arce y el proceso de cambio. Decidieron igualmente vencer contundentemente a los partidos de derecha en las elecciones, para garantizar la estabilidad del actual gobierno del MAS.
Después de dos domingos de ausencia por problemas de salud volvió a la radio Kawsachun coca Evo Morales Ayma en el programa “Evo pueblo líder de los humildes”, que se difunde los domingos, y donde se refirió a temas políticos, salud y deporte.
Informó que el sábado se realizó en la Coordinadora de las seis federaciones del trópico de Lauca Ñ, una reunión de las bancadas de diputados y cenadores, donde se analizó la situación política actual y se realizó una profunda reflexión del proceso histórico. Dentro las conclusiones, se concluyó que la forma efectiva de apoyar al presidente Luis Arce, es ganando las elecciones sub nacionales. Para eso hay que instruir a las bases aplicar el boto orgánico, el voto consigna, en línea arriba y abajo para ganar en todas las alcaldías y las gobernaciones.
El líder del proceso de cambio Evo Morales, afirmó que estas reuniones permiten marca una línea política, coordinar acciones entre el legislativo y el ejecutivo.
¿SE GESTA OTRO GOLPE?
“Han debido escuchar que Arturo Murillo hace unos cinco días atrás me acusa de estar conspirando contra Lucho Arce, para acordar su mandato, sin embargo, recibo información que ahora quieren dar un nuevo golpe de estado, esta vez al presidente Arce.
El año pasado yo advertí que el golpe de estado no está totalmente derrotado, ya experimentaron conmigo y están pretendiendo hacer lo mismo con Luis Arce.
Morales dijo que no sabe de donde sale, pero que escuchó en el ampliado de evaluación política orgánica departamental del MAS que se realizó en Villa Tunari, voces que señalaban que hay que hacer un cambio de generacional, _fuera los antiguos, los que fueron autoridades no pueden volver, y deben dar paso a los jóvenes- dicen.
“Quiero decirles que en el MAS, todos debemos estar unidos, viejos y jóvenes para defender el gobierno de Lucho y David, presidente y vicepresidente, para defender la democracia y el proceso de cambio” manifestó.
Por eso, en la reunión de bancadas, se recomendó a los compañeros no estar ocupándose de pequeños problemas internos, porque lo importante es defender la unidad del instrumento político, la patria y del proceso de cambio.
En la reunión se decidió “no permitir el transfugio, si hay algún candidato o autoridad que está con la derecha, se pedirá su renuncia y se recuperará el curul, ya que ese cargo es del MAS y no de una persona que antepone sus intereses personales a los del pueblo, los cargos políticos deben ponerse al servicio del pueblo con convicción por los pobres y humildes, ese es nuestro proceso esas es la revolución del estado plurinacional, para eso hemos fundado el partido político” expresó.
La forma de cuidar al actual gobierno, es ganando las elecciones subnacionales con el voto en línea por el color azul del MAS.
“Las campañas están bien, solo hay que reforzar en algunos sectores, vamos a ser la primera fuerza política nuevamente en las alcaldías y las gobernaciones” aseveró muy seguro el presidente del Instrumento Político de los Pueblos MAS-IPSP.
ECUADOR CASO LENIN MORENO
Los jóvenes en los ampliados evalúan la situación política y dicen, _no puede pasar a Bolivia lo que pasó en Argentina, Ecuador o Brasil, porque la derecha no puede volver a gobernar, eso significa que el MAS no puede perder una elección nacional-
En ecuador Lenin Romero, siendo vicepresidente de Rafael Correa, se ha volcado, traiciona al partido aparece como candidato, se derechiza. En Brasil igual ocurrió un golpe judicial congresal y en Argentina un golpe de estado a la presidenta.
En Bolivia no podemos aliarnos a la derecha porque estos “aliados” se ocupan de debilitar y dividir al partido, así logran vencerlo en elecciones o con golpes de estado.
Según el líder de la revolución nacional, la lectura política a nivel internacional y de sus aliados derechistas en Bolivia, es que Evo Morales y el MAS, quieren eternizarse en el gobierno. Explicó que algunos países y organismos internacionales, que imponen gobiernos y políticas de económicas, no están de acuerdo con la nacionalización de los recursos naturales, con que se recupere la democracia y que el país esté gobernado por indios.
No ven con buenos ojos que Bolivia esté siendo gobernado por campesinos por indios, no se quiere aceptar que el indio puede gobernar bien a ser buen administrador, “este concepto es un problema cultural”, sostuvo.
Cuando gobierna el pueblo, no se exportan políticas económicas, culturales, sociales o educativos, sino que aplica su propio sistema de gobierno, su propia administración económica, por el bien de la mayoría.
“Estados Unidos es un país capitalismo fascista, clasista que quiere que sigamos siendo ignorantes, para seguir dominando, y planifican permanentemente como van a dividir al pueblo, cuando nos dividen, es más fácil para ellos dominarnos y si pueden dominarnos, pueden gobernarnos y saquear nuestros recursos naturales”, alertó. Es necesario recuperar la UNASUR, los gobiernos de izquierda están recuperando el poder en diferentes países. “Sin embargo quiero decirles qué, para ser verdadero revolucionario, no es suficiente con ser humanista, izquierdista o socialista, necesariamente hay que ser de corazón antiimperialista, antineoliberal, señaló.